La guía definitiva para comunicación en pareja
Recuerda siempre corroborar y contrastar la información que encuentres, y no dudes en agenciárselas ayuda si sientes que la necesitas.
Qué son los celos de pareja en psicología Los celos son sentimientos de sospecha, desconfianza y temor que se producen en relación a otra persona.
Los celos pueden manifestarse de diversas formas, como vigilancia constante, preguntas repetitivas o desconfianza. Estas conductas pueden originar conflictos en la pareja y afectar la calidad de la relación. Es fundamental abordar los celos para construir una relación saludable.
Lo mejor para conocer cómo superar los celos obsesivos es ir a una psicóloga profesional que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adaptado. Para todo lo demás, sigue leyendo.
Si notamos en nosotros mismos o en nuestra pareja síntomas de que se están desarrollando celos o, incluso, estos ya son patentes, lo mejor es pararse a reflexionar profundamente al respecto.
Además, desarrollar intereses individuales y sustentar una Garlito de apoyo social puede brindar seguridad emocional. Inspeccionar y desafiar pensamientos irracionales relacionados con los celos es un paso significativo hacia la sanación emocional.
Por otro flanco, el hecho de acaecer vivido historias de infidelidad, traición e incluso un apego inseguro durante la etapa de crianza puede impactar negativamente en las relaciones de pareja, lo que asimismo puede estar muy conectado a la dependencia emocional y el miedo a perder a la pareja.
Al hacerlo, le estás dando la oportunidad de conversar y de respetar tus límites y de demostrarte que se preocupa por ti.
De esta forma, los celos psicológicos, que son a los que se suele hacer referencia habitualmente cuando se habla de celos en parejas, no son beneficiosos.
Qué hacer cuando descubres una infidelidad Leer ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados
En este caso, los celos reactivos son un mecanismo de defensa natural, biológicamente explicado por la falta de contar con la fidelidad de una pareja para afianzar la supervivencia, especialmente de la prole, refiriéndonos a todo el mundo animal (en el que el ser humano ha de ser incluido biológicamente hablando).
Es importante que reconozcas cuáles son las situaciones que despiertan tus celos. ¿Es cuando tu pareja pasa tiempo con amigos? ¿O quizás cuando recibe un mensaje de alguien?
Autoconocimiento: Distinguir los propios celos y entender su origen es el primer paso para superarlos.
Dependencia emocional: La website dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o acertado puede desencadenar celos debido a la carencia excesiva de control y posesividad sobre la otra persona.